NacionalesSucesos

Vacaciones dejaron 43 muertos en Honduras

Un total de 43 personas murieron durante las vacaciones de Semana Santa en Honduras producto de ahogamiento y accidentes de tránsito, según informó el estatal Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm).

La mayoría de las muertes, 34 personas, es debido a la asfixia por sumersión, de las cuales 26 en ríos y pozas, siete en playas y una en un balneario.

En la mayor parte de casos de fallecimientos a causa de asfixia por sumersión están asociados a la falta de control de padres de familia, la exposición a áreas no aptas para nadar, el irrespeto al tiempo de digestión de alimentos o el abuso del alcohol.

En tanto los accidentes viales se reportaron 9 personas fallecidas, aunque el número de accidentes se redujo en un 35 por ciento, según revelaron las autoridades, en el recuento hasta las 5:00 de la tarde de este domingo.

La Dirección de Transporte, reportó la inspección de cuatro mil 296 unidades; autobuses y taxis, de los cuales 989 resultaron reprobadas, mientras que en operativos en carreteras, durante la verificación de las disposiciones viales, se decomisaron tres mil 853 licencias de conducir, 60 de ellas por resultados positivos en pruebas de alcoholemia; así como el decomiso de 120 unidades de transporte y 171 automóviles particulares.

Se destaca un aumento en la movilización durante esta Semana Santa del siete por ciento en relación al año anterior, ya que las actividades turísticas y religiosas propias de Semana Santa, tuvieron una concurrencia masiva que rondó las tres millones cien mil personas, según el Instituto Hondureño de Turismo.

El coordinador del Conapremm, Lisandro Rosales, dio mérito a quienes denominó héroes, los cientos de rescatistas que salvaron la vida de doscientas nueve personas. Quienes pusieron esfuerzo e hidalguía, e incluso arriesgaron su propia vida, para efectuar rescates acuáticos y en menor número, también terrestres, luego de accidentes.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.