EducaciónNacionales

Candidato ofrece universidad pública a teleños, pero UNAH tiene 13 años de funcionar

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) tiene 13 años de operar en la ciudad de Tela, Atlántida, mediante un Centro Tecnológico Superior que oferta actualmente tres carreras, una licenciatura y dos técnicos; aunque estudiantes organizados alistan una serie protestas y propuestas para ampliar la oferta académica, a corto plazo.

Durante un evento político del Partido Liberal, Héctor Flores, precandidato a la alcaldía, acompañado por la precandidata presidencial Maribel Espinoza, anunció que gestionará con empresarios la apertura de "una Universidad Pública en Tela", lo que para diversos sectores fue calificado como "populismo".

Héctor Flores prometió una universidad pública, desconociendo que ya desde hace más de una década funciona el Alma Mater.

Estudiantes y egresados de la UNAH en Tela y alrededores cuestionaron en redes sociales al político, por su "desconocimiento de la realidad educativa del nivel superior en el municipio" y la "falta de propuestas lógicas, no populistas".

Héctor Flores y su equipo de campaña intentaron disuadir algunas críticas y justificaron su desconocimiento, sobre el funcionamiento de la UNAH en la zona. Sus argumentos seguidamente se enfocaron en la limitada oferta académica, pero no hicieron ninguna propuesta.

La UNAH tiene 13 años de funcionar en Tela, Atlántida, pero se requiere de mayor dinamismo de sus autoridades locales.

Por su parte, líderes comunitarios en el sector rural del municipio ironizaron que Héctor Flores "se autodenomina un político intelectual y académico", pero parece "ignorante de las necesidades educativas de los jóvenes teleños".

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.