Nacionales

CEH pide a la CSJ pronunciarse sobre ilegalidad de directiva del Congreso

La Conferencia Episcopal de Honduras (CEH) pidió a la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), así como otros entes afines, que se pronuncien sobre la legalidad o ilegalidad de la junta directiva del Congreso Nacional y se aclare definitivamente, contribuyendo de esta manera al correcto caminar democrático del país.

La CEH se mostró preocupada de sobremanera por la incertidumbre que existe entre la ciudadanía hondureña y sectores de la comunidad internacional sobre la legitimidad o ilegitimidad de la actual Junta Directiva del Congreso Nacional, a la luz del artículo 195 de la Constitución de la República.

Sobre la elección de los nuevos magistrados, la CEH pide que la Junta Nominadora, encargada de seleccionar a los candidatos a magistrados de la CSJ, sea respetada y se auto respete, y que sea firme en rechazar cualquier intento de manipulación. Por ello, invita a los buenos hondureños, con experiencia y capacidad profesional, a sumarse a este esfuerzo y ofrecerse generosamente a integrar la lista de candidatos para la Corte.

“Es necesario que todos los ciudadanos exijamos a nuestros representantes en el Congreso Nacional, que debe escuchar la voz de la mayoría del pueblo, un ejercicio recto de la justicia, para que la elección no sea partidista”, afirma el comunicado divulgado hoy.

Llama a toda la sociedad a no permanecer indiferente ante la injusticia, puesto que no basta la denuncia cuando lo que hay que hacer es unirse para la promoción activa del bien común.

Por eso, se hace absolutamente necesario que el sistema de justicia respete y responda a los derechos que la sociedad hondureña y todo ser humano tiene, agrega.

Finalmente destaca que “el pueblo hondureño conserva en su corazón muchas otras esperanzas, a pesar de los signos desalentadores que vemos”.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.