Nacionales

No hay voluntad en la fiscalía de resolver 70 líneas de investigación: CNA

El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) cuestionó que, después de haber promovido casi 70 líneas de investigación desde 2014 hasta la fecha, no hay voluntad para judicializar las causas, donde los involucrados son personajes que se desempeñan en la palestra pública como
funcionarios o ex funcionarios públicos.

El organismo no gubernamental de lucha contra la corrupción, instó a las autoridades de Honduras, principalmente a los operadores de justicia, para que comiencen a cumplir el juramento de ley prestado, al momento de asumir sus cargos de “cumplir y hacer cumplir la Constitución de la República y las ieyes".

En un comunicado divulgado este lunes, el CNA manifiesta que la ciudadania les demanda como un imperativo categórico, a los operadores de justicia el cumplimento de las leyes.

Refiere que el informe que recientemente presentaron de forma irrebatible, demuestra el modo de operar y los perjuicios ocasionados al país a través de seis redes de corrupción que se han gestado en diferentes instituciones gubernamentales.

El CNA afirma que el informe se hizo con el fin de concientizar a la ciudadania, de la omisión incurrida por parte del ente encargo de promover requerimientos fiscales; asi mismo, se expresa que cada caso presentado, cuenta con los respaldos fehacientes que determinan la responsabilidad de cada uno de los denunciados.

“De igual manera, se hace saber que todos los casos ya han sido remitidos al Ministerio Público (MP) en tiempo y forma, por lo que cada miembro que conforma la red de corrupción, es objeto de investigación en el órgano persecutor del delito”, afirma el comunicado.

El ente presentó documentación indubitada que determina la responsabilidad de quienes conforman las redes de corrupción; por lo que invitó a los exhortantes, para que se personen al Ministerio Público a desvanecer los hechos categóricos denunciados por el Consejo.

El comunicado también afirma que se pretende demeritar la labor realizada por esa organización de sociedad civil, aduciendo que la Directora Ejecutiva, Gabriela Castellanos señala actos de corrupción, con el objeto de postularse para asumir el cargo de Fiscal General del Ministerio Público; “por lo que es oportuno aclarar, que no existe la minima intención de participar en ese proceso u otro, ya que, para llegar a un cargo de esta envergadura, es necesario comprometerse con algunas personas que tienen interés directo en que perdure la impunidad en el país”.

Finalmente establece que para el CNA, “no resulta extraño que los corruptos aúnen esfuerzos entre si, con el objeto de desacreditar toda acción dirigida a contrarrestar este flajelo”.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.