EconomíaNacionales

Presidente llama bárbaros a bancos que cobran 72% de interés

El mandatario mencionó directamente entre esas instituciones a Banco Ficohsa, Bac y Promerica.

El presidente de la Republica, Juan Orlando Hernández calificó de una barbaridad que las instituciones bancarias cobren intereses del 72 por ciento a los tarjetahabientes en Honduras.

El mandatario que participó en la inauguración en un parque de San Pedro Sula, mencionó incluso entre esas instituciones a Banco Ficohsa, Bac y Promerica.

Agregó que la población califica de perversos a los banqueros, ya que no quieren bajar la tasa de interés, pese a que en el resto de centroamerica se cobra un promedio de 54 por ciento.

Hernández indicó que a raíz de la negativa de los bancos nombrará una comisión independiente para que analice las denuncias de abusos que se presenten en las redes sociales las cuales abrirá este fin de semana a fin que la ciudadanía presente las quejas.

Advirtió que “acá no es Guatemala, en donde le quitaron las tarjetas de crédito a la gente; queremos un sistema sólido que ayudará a la banca”.

El gobernante hizo tal advertencia en relación a presuntas amenazas del sector de tarjetas de crédito que se despojará del ‘dinero plástico’ a los hondureños como medida de presión para revertir la nueva ley que está pendiente de aprobación en el Congreso Nacional y que fue propuesta por el Ejecutivo.

“Eso ocurrió en Guatemala, aquí no es Guatemala, y lo que queremos hacer es un sistema financiero sólido, que al final le va ayudar a la misma banca”, recalcó.

Añadió que “debo de referirme a algo también; por allí los banqueros que se han dedicado a esto, que son unos tres bancos que manejan casi el 80 por ciento de todas las tarjetas de crédito, yo sé que no les ha gustado esto”.

“Mi mensaje a ellos es que no es sostenible un sistema de tarjetas de crédito que cobre la tasa de interés más alta de toda Centroamérica y si el dinero que está prestado allí está respaldado a razón que por cada nueve lempiras, solo uno está respaldado, eso no está bien”, subrayó.

Ese sistema “si no colapsa hoy, va a colapsar mañana; tenemos que resolver esto”, puntualizó.

“Bueno, yo creo con los amigos del Gabinete Económico podemos hablar con la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, y revisemos si todos los procesos que han hecho los bancos tarjeteros lo han hecho de buena fe o con un esquema maquiavélico queriendo afectar a la gente”, remarcó.

El mandatario señaló que “si esto es así, tenemos que recuperar ese dinero a favor de la gente”.

“Lo que estoy transmitiendo hoy es algo que me ha llegado masivamente de muchos tarjetahabientes que tienen conocimientos de finanzas. Según ellos, argumentan que existen esquemas que, sabiendo algunos ejecutivos de bancos que no son ni legal, ni moralmente aceptables, los diseñaron para que la gente quedara enganchada con ellos pagándoles el mínimo y por una vida, pero nunca van a salir de su deuda”, agregó.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.