Práctica de la tortura sigue vigente y ahora por policías militares: Codeh
El presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (Codeh), Hugo Ramón Maldonado denunció que la Fuerza Nacional Antiextorsión y la Policia Militar están torturando a los detenidos.
Maldonado en declaraciones a Radio Cadena Voces, dijo que a las instalaciones del Centro Integrado han llegado algunos detenidos con señales de tortura, por lo que los jueces los han mandado a Medicina Forense para su análisis.
Indicó que los jueces del Centro Integrado ubicado en la Primera Estación de San Pedro Sula y defensores públicos son testigos de esos vejámenes.
Están violando garantías al debido proceso y a la honra exponiendo a las personas aún cuando no se les ha probado delito alguno y son "presentados como trofeos y posteriormente no les pueden probar los delitos", enfatizó el defensor de los derechos humanos.
Añadió que también están inventando pruebas para incriminarlos, ya que tienen dos casos registrados donde a supuestos extorsionadores, el dinero que les han decomisado es lícito y lo han demostrado, pero ante los medios se les presenta como producto de la extorsión.
Indicó que es el caso de una trabajadora de la maquila que fue detenida y el dinero que tenía en su poder era producto del pago de su salario, pero por tener vínculo con un detenido se le presentó como extorsionadora.
Agregó que los jueces tienen conocimiento de las torturas y de pruebas falsas, pero no pueden hacer nada, y los remiten al penal, ya que los tienen "vigilados" y no hay una verdadera independencia del Poder Judicial.
Maldonado lamentó que las viejas prácticas policiales se sigan prácticando en los actuales momentos y pidió a la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina) debe dar las explicaciones.
"Me preocupa que esto se esté generalizando en el país", manifestó Maldonado agregando que esa práctica de la tortura y los vejámenes debe desaparecer.