Nacionales

Empresarios se sacan “trapos al sol”, tras acusaciones y contra acusaciones

Daniel Otero acusa a Gabriel Larach de daños al ambiente, mientras este lo acusa de enriquecerse de las arcas municipales

La disputa de poder entre dos empresarios sampedranos ha llegado hasta la Fiscalía y ha trascendido públicamente y al plano personal denunciando amenazas de muerte, por parte de las partes en conflicto.

La situación que desencadenó el conflicto es la construcción por parte del empresario Gabriel Larach de bodegas en la parte alta de San Pedro Sula, lo que perjudica la visibilidad de la lujosa mansión, del también empresario y ex asesor municipal, Daniel Otero Muñoz.

En una misiva pública, Otero Muñoz denunció que Larach le amenazó después que fuera denunciado en el Ministerio Publico y en la Municipalidad de San Pedro Sula por daños agravados al medio ambiente tanto en la Capital Industrial al construir “bodegas ilegales sin ningún tipo de permiso, como también en el Lago de Yojoa (construyendo mansiones sobre el agua)”.

El empresario afirma que a raíz de esa denuncia, Larach arreció desde hace un mes con la campaña de desprestigio, a través de páginas web y correos electrónicos virales, ya que “evidentemente no tiene argumentos legales para responder y defenderse de forma correcta ante las autoridades y la justicia del país”. 

Otero denunció que guardias de Larach han hecho disparos frente a su casa, le han amenazado por teléfono, y mandado groserías y ofensas por el correo electrónico.

El conflicto ha llegado al plano personal, ya que Otero afirma que Larach es la oveja negra de la familia y “tiene serios problemas personales. Está sumergido en una vida de vicios y excesos. El está acostumbrado a pararse encima de los demás para lograr sus objetivos (ilegales la mayoría de las veces), como el caso de la valla unipolar que le dedica de forma atroz al joven Daniel Canahuati. También está acostumbrado a exponer en redes sociales a empleados que ha despedido injustificadamente sin prestaciones sociales”.

ENRIQUECIMIENTO DE LAS ARCAS MUNICIPALES

Para Larach la génesis de la controversia, es el encaprichamiento de Daniel Otero de oponerse a la construcción de las bodegas atrás de  su mansión y que “es molesto a su vista y según el distorsiona la imagen de su mini palacio, lo cual es un motivo arbitrario, ya que yo construyo mis edificaciones en cualquier parte del territorio nacional respetando los debidos retiros y bajo lineamientos municipales con todos los permisos y licencias ambientales aprobados y autorizados en debido orden y forma”.

Denunció que un acto de flagrante de invasión, Otero irrumpió abruptamente en su propiedad a cortar los árboles que eran un estorbo a sus egoístas intereses, lo que representa abuso y un total allanamiento a mis derechos de propietario, yo lo único que hago es defender mis derechos ciudadanos de ejercer dominio sobre mis bienes. 

“Si hablamos de excesos podríamos examinar los de el Sr. Otero los cuales han sido enriquecerse creando una maquinaria de negocios dedicada a drenar las finanzas municipales”, afirma la nota publica que publicó Larach en respuesta a Otero.

Larach invitó a Otero Muñoz a realizar un examen de conciencia y revisar todos sus frentes que son fuente de tales arremetimientos en su contra y que aprovechan esta reyerta pública para expresar la aversión y aborrecimiento que ha desarrollado, pues tiene tantos enemigos por sus manejos en el Club Deportivo Marathon, señalado por conductas inmorales y asquerosas con menores de edad, por sus acreedores a los cuales descaradamente despojo del fruto de su honroso trabajo construyendo su palacete y dejarlos sin su paga, cuyas bases de dicha mansión son la trampa, el robo y la estafa.

Afirmó que ya hizo la denuncia ante el CONADEH, la Secretaría de Derechos Humanos, así mismo ante la Embajada de EE.UU, ya que Otero es ciudadano norteamericano, en vista que está amenazada su integridad física y la de su familia y lo responsabilizo públicamente si algo le sucede.

Por otro lado, asegura que no le teme Otero y “lo confrontaré en los tribunales, soy la primera persona que lo desenmascara, lo saca de su anonimato desde el cual ha venido operando y perjudicando las arcas municipales y estatales”, al tiempo que calificó de infundadas las denuncias presentadas en su contra.

Agrega que se encargará que se haga justicia en las respectivas instancias “para que no siga atropellando a personas correctas haciendo uso acostumbrado de sobornos, coimas, manipulación, extorsión y amenazas”.

Finalmente se pregunta “que empresas tiene para sustentar su capital y su mansión, así como propiedades en Estados Unidos y otros países, como emprendedor que soy y proveniente de una familia trabajadora se de primera mano que para amasar un gran capital probó y honesto hace falta más de una generación para generarlo”.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

2 comentarios en «Empresarios se sacan “trapos al sol”, tras acusaciones y contra acusaciones»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.