Nacionales

Congresistas estadounidenses visitan Honduras para abordar tema de migrantes

Siete miembros del Congreso de los Estados Unidos se reunieron en Honduras, el fin de semana con la Primera Dama y organizaciones no gubernamentales para abordar el tema de los migrantes no acompañados.
La delegación fue liderada por el congresista de Oklahoma James Lankford y le acompañaron Beto O’Rourke de Texas, Jack Kingston de Georgia, Rob Woodall de Georgia, Patrick Meehan de Pennsylvania, John Carney de Delaware, y Joseph Kennedy III de Massachusetts.
Esta visita de alto nivel subraya la importancia de las fuertes relaciones bilaterales entre EE.UU. y Honduras, y reconoce nuestro interés mutuo en trabajar con el Gobierno de Honduras para avanzar en los temas de seguridad, prosperidad y derechos humanos en Honduras, revela la embajada en un comunicado difundido hoy.
La visita de esta delegación resaltó la preocupación mutua por los migrantes no acompañados y el compromiso del Gobierno de los Estados Unidos para trabajar con el Gobierno de Honduras y la sociedad civil para mejorar las condiciones económicas y de seguridad en el país, agrega.
Durante su visita, los miembros del Congreso se reunieron con la Primera Dama, Ana de Hernández, miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta del Niño Migrante, con miembros de ONGs y visitaron el Centro de Entrenamiento de Desarrollo Agrícola (CEDA) que el Gobierno de Honduras ha preparado para el cuidado temporal de las familias migrantes que han regresado al país.
También visitaron uno de los más de 40 Centros de Alcance patrocinados por el Gobierno de los EE.UU. para observar de primera mano los programas enfocados en la prevención de violencia y promoción de oportunidades para la juventud.

James Lankford
James Lankford

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.