Motoristas de equipo pesado paralizan Honduras
Motoristas del equipo pesado paralizaron el tráfico vehicular entres San Pedro adulta y Tegucigalpa, a la altura de Siguatepeque desde temprano de la mañana de este martes.
Los transportistas protesta de esa forma por el aumento desmedido en la tarifa en las tres casetas de peaje que se encuentran entre esas dos ciudades, las más importantes de país.
Los motoristas estacionaron su rastras en la vía y paulatinamente se fueron sumando otros motoristas que consideran un abuso el cobro y aumento, tomando en la carretera se hizo con fondos de los Estados Unidos, a través de la Cuenta del Milenio.
El paro está dejando pérdidas esconomicas importantes, tomando en cuenta que esa la vía para la exportaicon de los productos de la zona central y sur que se hacen al Atlántico a través de Puerto Cortés.
El titular de Viabilidad y Transito, comisionado Gerson Velásquez Aguilera, anunció que se han girado instrucciones para tratar de persuadir a los transportistas de carga para que liberen el peaje ubicado en el sector de Siguatepeque.
El oficial adelantó que de acuerdo a las instrucciones, de no llegar a una solución amigable, “vamos a tener que despejarla, porque la ley ya nos manda ese procedimiento”.
Aunque reconoció que la manifestación pacífica está establecida en la Constitución de la República, lamentó que se esté atentando contra la economía y el libre tránsito de miles de hondureños que se dirigían a hospitales de la ciudad y a sus trabajos.
“El gobierno de la República, a través de un interlocutor, había convocado a los transportistas para poder tener hoy precisamente una reunión con los líderes y analizar la problemática que los motivó a estar en las calles”, añadió el oficial de policía.
Advirtió que la gente puede perder no solamente su licencia de conducir, sino que van a decomisar las unidades.
Dijo que también pueden ser sancionados por el mismo Instituto Hondureño del Transporte Terrestre que también tiene un grado de jurisdicción en este gremio tan importante para el país.