Capacitarán 10 mil estudiantes sobre preservación del ambiente
La alcaldía de San Pedro Sula tiene proyectado concienciar en el tema de la preservación del ambiente a unos 10 mil alumnos de unos 30 centros educativos de la ciudad, en el transcurso del año.
La jefa de la unidad de Proyección y Educación Ambiental de la DIMA, Cinthia Mejía, explicó que este año se ejecuta un nuevo plan estructural de educación ambiental, en el que no solo se involucraran los centros educativos, sino también las empresas socialmente responsables a fin de que su personal también sea capacitado.
Un total de 30 instituciones educativas en el ámbito de la ciudad, buscan concretar la gestión de proteger los recursos naturales como las cuencas hidrográficas, así como el Merendón; además de informar sobre el tema del reciclaje”, dijo Mejía.
Señaló que como parte de dicho plan, también tiene planificado la creación de 10 huertos escolares en igual número de centros de educación primaria y secundaria, con lo cual esperan que los alumnos puedan aprender a proteger el entorno natural y conocer cómo se realizan los cultivos y la preservación de las mismas.
Recordó que el año pasado lograron capacitar seis mil 211 estudiantes en temas ambientales, por lo que la cifra se podría ampliar este año a unos 10 mil estudiantes.
Adelantó que dentro el plan también contempla involucrar tres colonias de la ciudad, con el propósito de que estas se conviertan en ejemplo de cómo clasificar la basura y con ello mejorar el medio ambiente.
Preliminarmente Mejía señaló que el proceso podría iniciarse en la colonia El Barrial, Campisa y el barrio Cabañas; sin embargo aún están analizando si estas u otros comunidades serían las beneficiadas con este proyecto.
Adicionalmente también incorporará en esas capacitaciones al personal de las Empresas Sociablemente Responsable, a fin de que puedan manejar sus residuos de una manera responsable con el ambiente, a través de la clasificación de los mismos en orgánicos e inorgánicos.
“Vamos a buscar industrias e incentivarlas para que tengan sus plantas de aguas residuales, darles a conocer la importancia que tiene estas y el uso correcto de las mismas”, dijo Mejía.