Hondureños exigen renuncia de Juan O. Hernández
Los hondureños se manifestaron hoy contra lo que han denominado la gran estafa al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), que cual involucra a empresarios, políticos, ministros de Gobierno y al propio presidente, Juan Orlando Hernández.
Las protestas iniciaron el pasado miércoles cuando el Partido Libertad y Refundación (Libre) convocó a protestas frente al Congreso Nacional para que el mandatario sea interpelado y explique su participación en la transferencia de cheques por cuantiosas sumas de dinero que habría sido tomado del IHSS y entregado al Partido Nacional durante campaña política pasada.
Lo mismo se hizo hoy en El Progreso y en el parque central de San Pedro Sula donde una gran cantidad de ciudadanos, portando pancartas exigieron castigo a los responsables del saqueo del IHSS.
Los manifestantes pidieron que el Ejecutivo aclare si dichos cheques fueron endosados a la cuenta del Partido Nacional (PN) para costear las actividades en la campaña electoral que llevó al actual mandatario al solio presidencial.
Para este sábado en horas de la tarde miembros de los partidos opositores anuncian otra marcha en San Pedro Sula y Tegucigalpa para pedir la investigación de esos cheques, que según denuncian, fueron a parar a manos de políticos del PN, aunque el gobierno lo niega en un comunicado divulgado hoy, el segundo desde que saco a luz los nuevos elementos en el escándalo, por parte del periodista David Romero de Radio Globo, quien evidenció con pruebas la participación de empresarios y políticos en la gran estafa.
El PN emitió el lunes un primer comunicado donde denuncia una conspiración en contra del gobierno y señala que detrás de este complot estarían "sectores políticos que no han podido conseguir el favor del electorado en las urnas para dirigir el destino de la nación".
Sin embargo, ninguno de sus voceros ha declarado respecto a este asunto, ni siquiera Hernández , quien durante un acto de un mercado municipal en Intibucá se refirió al tema con un mensaje de tolerancia a la oposición. “A algunos por ahí les gusta pelear, les gusta generar conflictos, pero como dijo mi papá 'hijo pa' pelear se ocupan dos. Yo no voy a pelear con nadie", dijo.
El Comité Central del Partido Nacional, por su parte, manifestó que está dispuesto a cualquier investigación para que se constate la veracidad del paradero de los cheques emitidos por el IHSS en la campaña electoral pasada.