A juicio oral periodista acusado de difamación en Facebook
La alcaldesa del municipio de La Paz, Gilma Ondina Castillo López, pretende que el periodista Gilberto Gálvez le consulte a ella cada vez que hable de su gestión o sobre cualquier situación que deseaba conocer, según confeso ante una jueza de Paz de Comayagua.
En virtud de que el periodista no hizo caso a esa amonestación, lo querelló criminalmente el 29 de septiembre de 2014, por injurias y difamación, según se consigna en el Libro de Control Interno del Tribunal de Sentencia de Comayagua.
"Llegamos al acuerdo que él vendría a mí para cualquier situación que quisiera conocer y en término armonioso nos retiramos ese día con el convenido de que armoniosamente íbamos a tener una relación de trabajo", dijo la alcaldesa ante la juez.
La funcionaria dio esa declaración este 4 de diciembre durante la audiencia de conciliación ante la jueza, Fanny Rodríguez; no obstante, se negó a llegar a un acuerdo porque dijo que el periodista colocó comentarios en las redes sociales y varias personas han tomado su nombre por lo que se siente agredida.
Al no conciliar, el caso pasa a juicio oral y público, tal como lo establece el Código Procesal Penal de Honduras.
Después de salir del despacho judicial, la alcaldesa declaró a la prensa que ya había armonizado en su despacho con el periodista y al no cumplir pues que sea el Tribunal de Sentencia que decida. Ha usado las redes sociales y "eso afecta mi gestión como alcaldesa", apuntó.
Esta audiencia se celebró sin un defensor público o privado que representara al periodista y únicamente con la presencia de la funcionaria y de su apoderado legal.
Mientras, fuera del juzgado sus colegas del departamento de La Paz y de Comayagua, directivos de la Red de Alertas y Protección a Periodistas y Comunicadores Sociales (Rapcos) de ambas ciudades y personal del Comité por la Libre Expresión de Tegucigalpa estuvieron pendientes de este caso que consideran un atentado contra la libertad de expresión.
Unos 31 periodistas de Comayagua emitieron un pronunciamiento para condenar el atropello contra Gálvez y la violación contra el derecho a informar.
La periodista de Comayagua, Sandra Pérez, señaló que están unidos para apoyar a Gálvez y les extraña que la audiencia se haya celebrada en Comayagua y no en el departamento de La Paz.
Según la periodista Pérez, en un momento también tuvo un reclamo de la alcaldesa de La Paz por transmitir denuncias de supuestas irregularidades, hechas por los pacientes del hospital de aquel municipio.
Al respecto, la jueza explicó que la audiencia se realizó en Comayagua porque manifestaron que la juez de La Paz es amiga de la alcaldesa. Ambos departamentos son aledaños y están ubicados en la zona central del país.
Por su parte, el periodista Gálvez denunció este 5 de diciembre ante el Comisionado Nacional de Derechos Humanos que la alcaldesa no le permite entrar a la alcaldía que en cualquier evento trata de humillarle mientras está escoltada por su seguridad y "si algo me pasa o a mi familia es responsabilidad de ella porque no tengo enemigos", consta en la denuncia.