Denuncian campaña de Yani Rosenthal para intimidar exempleados de diario Tiempo y periodistas
Los exempleados de Diario Tiempo denunciaron hoy que una campaña de acoso y amenazas de parte de allegados a Yani Rosenthal contra sus compañeros y ciudadanos que apoyan su causa en las redes sociales.
Mediante una denuncia pública los extrabajadores que desde hace 5 años mantenemos una lucha legal contra la familia Rosenthal en el sistema judicial, afirman que “el señor Yani Rosenthal ha montado un sistema perverso para amedrentar a todas las personas que le exigen el pago de nuestras prestaciones laborales y cuestionan su condición legal y moral para ser precandidato a la presidencia”.
Los denunciantes expresan que en la última semana de octubre, personas al servicio de Yani Rosenthal, entre ellos periodistas, han llamado y enviado mensajes a periodistas que han informado sobre las violaciones laborales y derechos humanos de la familia Rosenthal, en la que sobresale Carlos Rosenthal, exgerente de Diario Tiempo, ha cometido contra más de 300 exempleados que exigimos el pago de las prestaciones laborales desde 2015 cuando el clan cerró ese medio de comunicación.
Recuerdan que no es la primera vez que esta familia arremete contra sus exempleados que reclaman sus derechos laborales, ya que en 2016 el periodista Efrén Bonilla Figueroa fue querellado por Carlos Rosenthal Hidalgo, por reclamar sus derechos y los de sus compañeros y en diciembre de 2019 en una abierta violación a la libertad de expresión, los tribunales de justicia obligaron a Bonilla a disculparse ante este señor.
A finales de octubre de 2020, los periodistas Yanina Romero y Antonio Banegas, directores del noticiero Mundo Matutino, comenzaron a recibir mensajes y llamadas intimidatorias por difundir nuestras denuncias. También ha recibido llamadas intimidatorias el exempleado de Tiempo, Eddy Sarmiento, director del periódico digital Enter504.
“Le informamos también que, con ese mismo modus operandi, como cualquier organización criminal, compañeros que mantienen la demanda laboral en el Poder Judicial contra la familia Rosenthal han recibido llamadas intimidatorias, hechas hasta por periodistas amigos de Yani Rosenthal y Carlos Rosenthal, que de diversas formas buscan intimidarnos por manifestarnos contra ellos”, afirma el comunicado.
Con esa campaña de intimidación, en la cual participan personas desde el anonimato, está también afectando a cientos de profesionales que, por tener conocimiento de las leyes, apoyan la lucha, como la abogada Grace Marie (con cuenta en Twitter @GraceMa58044560), miembro del Colegio de Abogados de Honduras (CAH).
Los extrabajadores denuncian ante el Consejo Nacional Electoral de Honduras que “el señor Ángel Martínez, un individuo de República Dominicana, en su tarea de ser agente propagandístico de Yani Rosenthal, lo cual debe ser investigado por intromisión en asuntos internos del país, ataca de forma directa e indirecta a los exempleados de Diario Tiempo que reclamamos las prestaciones en las instancias legales que nuestras leyes nos garantizan”.
Igualmente llaman a la embajada de Estados Unidos para que investiguen en esa nación a Martínez que asegura ser ciudadano americano y haber trabajado para agencias de investigación e inteligencia de ese país y ahora, en su afán de ayudar desde Miami a Rosenthal, nos ataca a través de diferentes medios de comunicación.
Finalmente piden a todos los hondureños que no voten por Yani Rosenthal, “ya que este individuo que aceptó ante la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos su participación en lavado de activos del narcotráfico, ha violado nuestros derechos laborales y humanos y ahora nos intimida. Imaginen ustedes que hay en la cabeza de Yani Rosenthal”.
Paguen ladrones y explotadores, quieren llegar al poder para sacarle al pueblo lo que les robo joh, sinverguenzas.