Proceso abierto para nueva concesión de aeropuerto sampedrano pide la CCIC
San Pedro Sula merece un aeropuerto moderno que permita atraer a más aerolíneas con condiciones para que alguna de ellas puedan tener su “hub”, en esta ciudad, considera el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Jorge Faraj.
El empresario se refirió al tema debido a que en septiembre del próximo año vencerá la actual concesión de la terminal aérea y es la oportunidad para demandar que se amplíe y que se modernice.
En su cuenta de Twitter, Faraj manifesto que “La concesión actual del aeropuerto Ramón Villeda Morales está por vencerse, en la CCIC le vamos a consultar a los sampedranos cómo queremos nuestra terminal aérea. San Pedro Sula merece un proceso de licitación transparente y una infraestructura de primer mundo”.
El presidente de los empresarios de la zona norte dijo que los sampedranos deben velar para que haya un proceso de licitación abierto a empresas nacionales e internacionales, con el fin de tener más ofertas para que se construya un aeropuerto moderno como la ciudad lo amerita.
“Es importante que el proceso sea transparente para que participen empresas nacionales y extranjeras, eso permitirá tener más ofertas en lo económico y en diseños. Creemos que el Ramón Villeda Morales debe tener un número de mangas apropiado con las condiciones para que cualquier aerolínea internacional aspire a tener su hub o centro de conexión en el”, detalló Faraj.
El líder empresarial considera que es fundamental que se mejoren las áreas externas e internas, en el sentido de brindar mejor seguridad y que haya áreas cómodas para la espera de pasajeros, además de ampliar el parqueo y que tenga más entradas y salidas.
El aeropuerto sampedrano conserva un diseño de hace más de 40 años y debe modernizarse, es por ello que la CCIC consultará a sus afiliados y a los sampedranos en general qué cambios le gustaría que se incluyan en las bases de licitación para la nueva concesión.
“Haremos las encuestas y demandaremos a las autoridades que se incluyan las sugerencias, estaremos velando por la transparencia durante todo el proceso para la adjudicación de la nueva concesión", expresó Faraj.
El dirigente empresarial destacó la expansión del aeropuerto Internacional de El Salvador que les ha permitido atraer nuevas aerolíneas y aumentar frecuencias a otras y en el 2018 ellos recibieron más de 3.5 millones de pasajeros, mientras que el aeropuerto sampedrano no alcanzó el millón de usuario.