Fotoperiodista hondureño gana Premio James Foley por explorar la 'complejidad del conflicto' en AL
El fotoperiodista y escritor hondureño Tomas Ayuso es el ganador del Premio James Foley 2019 por Reportaje de Conflictos de los Online Journalism Awards (Premios de Periodismo Digital).
El premio, otorgado por quinta vez, reconoce a “los periodistas digitales que producen reportajes excepcionales en condiciones dificiles”, de acuerdo con la organización Online News Association (ONA), que da los premios.
“El comité de selección quedó impresionado con su inquebrantable cobertura de los conflictos en América Latina relacionados a la guerra del narcotráfico, los desplazamientos forzados y el desposeimiento urbano”, apuntó ONA en su comunicado de prensa.
La organización destacó su proyecto “The Right to Grow Old” (El derecho a envejecer) en el cual Ayuso -quien nació en Tegucigalpa - sigue a migrantes hondureños desde que abandonan sus hogares hasta que se convierten en desplazados en México.
Su trabajo ha aparecido en la National Geographic, The New York Times, The Washington Post, Vice News, Danmarks Radio, entre otros. Es becario de Open Society Foundations, Explorador de National Geographic, Fotógrafo de World Press 6x6 Global Talent Program, y demás.
Ayuso será reconocido en la ceremonia de los Online Journalism Awards 2019, el 14 de septiembre, en New Orleans, EE.UU. ONA, con sede en Washington, D.C., es la asociación de periodistas digitales más grande del mundo. Su misión es “inspirar la innovación y la excelencia entre los periodistas para servir mejor al público".
El Premio James Foley honra el nombre del periodista de conflictos y videógrafo estadounidense que fue secuestrado mientras reporteaba para el GlobalPost y Agence France-Presse en Siria, y que fue posteriormente asesinado.