Ajuste al salario mínimo de 4.7 a 7%
La empresa privada, obreros y el gobierno acordaron anoche un ajuste al salario mínimo para los trabajadores hondureños para este y el próximo año.
La Comision Tripartita acordó que para las empresas que tienen de 1 a 10 empleados el aumento será de 4.74% y de 11 a 50 trabajadores un 5%.
Las empresas de 51 a 150 empleados deberán pagar para este año 2019 un 6.4% y de 6.75 por ciento para el año 2020.
También los empresarios que emplean a mas de 151 trabajadores el incremento del salario mínimo será de un 7%, igual porcentaje para el próximo año.

Se acordó igualmente dar un trato preferencial para el sector productivo de la agricultura, afirmó el dirigente obrero Mario Rosales.
El analista Julio Navarro cuestionó que quienes negocian el ajuste al salario mínimo por parte de los obreros en realidad no representan a ese sector.
Agregó que el salario mínimo debe ser aumentado en base al costo de vida y el deslizamiento de la moneda frente al dólar.
Por su parte, el economista del Foro Social de la Deuda Externa de Honduras (Fosdeh), Ismael Zepeda, el ajuste salarial no responde al índice real de inflación que tiene Honduras, ya que está muy por debajo de los costos de vida de la ciudanía.
A criterio de Zepeda el debate de ir encaminado a ajustar el salario mínimo con una canasta básica real, y el segundo elemento sería negociar no por rubro o tamaño de empresa, sino que de acuerdo a las capacidades y años de experiencia del trabajador.