JOH y Nasralla se comprometieron respetar resultados electorales
Los candidatos que se disputan la presidencia de Honduras, Juan Orlando Hernández y Salvador Nasralla firmaron un acuerdo para respetar los resultados de las urnas, avalaron por el jefe de la Misión de Observadores de la OEA, Jorge Quiroga.
El representante del organismo extra regional calificó de “valioso y destacable” el compromiso firmado hoy por los candidatos presidenciales de respetar el resultado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) cuando se escrute la última acta de las elecciones del pasado domingo.
En la Declaración por la Democracia Hondureña que firmaron ambos candidatos en contienda por la Presidencia y presentada por Quiroga ante los medios de comunicación, se destaca el inciso tres, donde ambos se comprometen a aceptar los resultados del escrutinio general definitivo para el voto presidencial del TSE, siempre y cuando se hayan sumado todos los votos contenidos en todas y cada una de las actas de la elección presidencial.
Enfatiza que incluye hasta el último voto de aquellas que deban de ser procesadas por inconsistencias o escrutinio especial, para así garantizar el respeto a la voluntad de todos los ciudadanos hondureños que sufragaron el domingo pasado.
También ambos hacen un llamado a todos los militantes y simpatizantes del Partido Nacional y la Alianza de Oposición contra la Dictadura y al pueblo hondureño en general a esperar con calma y en paz el escrutinio de la votación del pasado 26 de noviembre.
El también expresidente de Bolivia pidió que hablen las actas y nos las pasiones desatadas en las calles; “que hablen las actas, que se cuenten los votos, que se respete la voluntad popular con calma y tranquilidad”.
Anunció que mañana presentarán el primer informe técnico, detallado que tiene la impresión de la Misión de la OEA, integrada por 82 personas provenientes de 25 países, desplegados a lo largo de 17 departamentos.
Sin embargo horas después de firmado el convenio Salvador Nasralla dijo que o tiene ninguna validez el documento firmado. “Yo firmé ese documento, pero solo lo puedo validar con las actas que están en la sede de la Alianza”, remarcó.
Asimismo, apuntó que “yo firmé un acuerdo con la OEA sin pensar que el sistema de transmisión de los resultados electorales se iba a caer a las 3:00 de la tarde”.