Capturan policía y expolicia por pruebas falsas en crimen de Berta Cáceres
La Fiscalia Especial para el Enjuiciamiento de Funcionarios y Servidores del Sector Justicia (FEEFS-SI) capturó un policia y un exmiembro del cuerpo policial, por presentar pruebas falsas en el caso del crimen de la ambientalista Berta Isabel Cáceres.
Se trata del investigador Juan Carlos Cruz y del expolicia Miguel Arcángel Rosales Izcano, a quienes se les acusa por el delito de Inutilización de Registros Destinados a Servir como Medio de Prueba ante Autoridad Competente en perjuicio de la Administración Pública.
El delito por el cual se les acusa a Cruz y a Rosales Izcano, está relacionado con las primeras pesquisas del asesinato de Cáceres, que al final resultaron falsas.
De acuerdo a la investigación por parte de la Fiscalía los capturados presentaron pruebas falsas para tratar de desviar las investigaciones en torno al crimen de la lider indígena.
Como se recordará, luego del crimen de Cáceres el 3 de marzo de 2016, se mencionó que el móvil del crimen estaba vinculado al robo, sin embargo la investigación realizada descartó ese extremo, cuando el 2 de mayo de ese mismo año se efectuaron cuatro capturas, entre ellos el gerente de la empresa Desarrollo Energéticos SA (DESA), compañía a la cual se enfrentó Cáceres en defensa del río Gualcarque, donde se pretendía construir una represa.
La investigación fue soportada a través de prueba técnica científica al realizar los análisis y pericias respectivas al arma con la cual se supone le quitaron la vida a la lider ambientalista y que fue irrefutable para poder acusar a las ocho personas procesadas.
Hasta la fecha se reportan la captura de ocho personas implicadas en el crimen de la ambientalista, todos con proceso penal vigente por el delito de asesinato.
Entre los cprocesados están Sergio Ramón Rodríguez Orellana (gerente DESA), Douglas Geovanny Bustillo (exmilitar), Mariano Díaz Chávez (Mayor Ejército), los hermanos Edilson Afilia y Emerson Eusebio Duarte Meza, Elvin Heriberto Rápalo Orellana, Henry Javier Hernández Rodriguez y Oscar Aroldo Torres Velasquez.