EconomíaInternacionales

Honduras es el país más caro para vivir de toda América

Estudio en relación a los costos de los productos de la canasta básica familiar coloca a Honduras en primer lugar del Istmo, El Salvador es el segundo más caro, seguido de Costa Rica y Guatemala. Panamá es el tercero más barato del continente, solo por detrás de Estados Unidos y Canadá.

La compañía inglesa MoveHub elaboró un 'ranking' de países a partir del gasto semanal que una familia de cuatro personas debe realizar para adquirir los productos de primera necesidad, sobre sus ingresos. La lista fue analizada en relación con los costos de los productos de la canasta básica familiar.

En algunos casos, como ocurre en Honduras, es preciso invertir más del doble del salario medio o salario mínimo, informa el diario La Prensa.

En América, el país que lidera el listado realizado por MoveHub es Honduras, donde se necesita un 100,54 % de los ingresos (el doble de lo que ganan) para satisfacer las necesidades semanales.

En Centroamérica, le siguen El Salvador, donde una familia debe invertir el 49,98 % de sus ingresos en la canasta básica; y después van Costa Rica (29,80 %), Guatemala (27,03 %) y Panamá (16,45 %), que además es el tercer país más barato para vivir en toda América, solo superado por Canadá (9,07 %) y Estados Unidos (7,04 %).

No existen datos de Nicaragua.

El país más caro para vivir es Uganda, donde se necesita un 275,86 % del salario medio para adquirir una cesta de la compra alimenticia mínima, mientras Catar es el más barato, donde solo es necesario invertir el 2,62 %. (Fuente estrategiaynegocios.net).

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.