Nacionales

Gobierno promete reconstruir carretera en San Marcos

El mal estado de la carretera CA4, a la altura de San Marcos, Ocotepeque, fue constatada por el propio ministro de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep), Roberto Ordóñez, quien prometió su reconstrucción.
El funcionario se reunió con la sociedad civil organizada y dio a conocer que este proyecto se iniciará el próximo mes y tendrá un costo de 80 millones de lempiras, los que se obtendrán mediante un préstamo.
Los miembros de la sociedad civil le manifestaron que si en el mes de julio no da inicio este proyecto realizaran manifestaciones, ya que la vía está en abandono y en pésimo estado, por lo que estaban listos para manifestarse, pero con la presencia del ministro Ordoñez se conjuro el movimiento.
Ordoñez manifestó que el gobierno tiene buenos propósitos para este sector, pero no habían fondos y en gestiones de logró un préstamo y es por eso ya el presidente dio la orden de inicio a partir del 10 de julio para el proyecto que incluye la reconstrucción total de 11.5 kilómetros de carretera.
En la reunión estuvieron los alcaldes de la zona sur del departamento de Lempira, como Cololaca, Guarita, San Juan Guarita, Tambla, Tomalá, Valladolid y La Virtud que son los más perjudicados por el mal estado de la vía.
La reconstrucción de esa carretera es importante, ya que en San Marcos Ocotepeque esta ubicado un hospital, varios instituciones bancarias y son zonas productoras de café, por lo que el alcalde anfitrión, Gerber Emilio Santos, le advirtió al ministro Ordoñez que la fecha de inicio se haga realidad, porque están cansados de estar haciendo gestiones.
Santos indicó que la fecha 10 de julio que se prometió para el inicio de los trabajos, será bien recordada y hay muchos testigos como ser representantes de las diferentes iglesias, comisiones de transparecias del departamento y los habitantes de la zona que esperan una mayor atención de las autoridades gobierno. (José Alemán).

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.