Promoverán Copán Ruinas como ventana al mundo de la arqueología
El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, realizò este jueves un recorrido por el parque de las Ruinas de Copán, con el objetivo de promover a Honduras como la ventana al mundo en materia de turismo arqueológico.
En su segundo día en el país, el Secretario de la ONU llegó al parque arqueológico de Copán Ruinas en compañía de su esposa, Ban Soon- taek y el alcalde de Copán Ruinas, Helmy Giacoman, les entregó las llaves de la ciudad.
Mientras el presidente Juan Orlando Hernández le entregó una placa al secretario de la ONU, que es la fachada central del Altar Q, que contiene toda la lista de los 16 gobernantes del antiguo Copán.
El mandatario solicitó la colaboración del secretario general de la ONU, 
En ese sentido, el director del proyecto de la Universidad de Harvard de Estados Unidos, William L. Fash, informó que “hicimos una breve exposición al secretario de la ONU, del Presidente Hernández para crear tres museos nuevos en Copán Ruinas; en Gracias, Lempira y en Roatán, que debería ser considerado como un patrimonio mundial”.
Pormenorizó que en el caso de Copán Ruinas, permitirá a los visitantes observar todas las piezas hermosas del sitio en más de un siglo de investigaciones; en Gracias, Lempira, por haber sido la primera capital de Centroamérica y en Roatán, que es un lugar de intercambio cultural.
“La visión del presidente esperamos que se cumpla con el apoyo del secretario general de la ONU, y jefe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Ban Ki-moon, que tiene que ver con la conservación mundial de los legados culturales”, apuntó Fash.
“Ellos salieron hablando juntos de forma muy animada y el secretario Ban Ki-moon, sabe de la mística de la conservación arqueológica y cultural de lugares como Copán; Gracias y Roatán”, acotó.
Asimismo, amplió que la ONU por manejar la UNESCO, le interesa la conservación de Copán Ruinas como un sitio de patrimonio cultural desde 1980, lo que ayudaría a que se tenga otro museo.
El arqueólogo concluyó diciendo que también la Primera Dama, Ana García de Hernández, le externó al secretario de la ONU, Ban Ki-moon, la idea de ejecutar un museo móvil por todo el país, en donde se expondrán las riquezas de las nuevas etnias de Honduras.

