Nacionales

Honduras en segundo lugar en impunidad en el mundo

Honduras ocupó el lugar 68 de los
69 países que tuvieron información estadística suficiente para el cálculo del igi-2020. En la edición anterior obtuvo el lugar 58 de 67 países. Su rubro peor calificado fue a nivel estructural, en el sistema de justicia (86.96).

Honduras quien tiene el nivel más alto de impunidad en la región, y es el segundo con impunidad alta en el ámbito global (68), en la edición de 2020 de estudio sobre el Índice Global de Impunidad (IGI), realizado por la Universidad de las Américas de Puebla, México.


Según el estudio, cuyo objetivo es visibilizar cuantitativamente el problema global de la impunidad y su relación con otros fenómenos complejos como la desigualdad, la corrupción y la violencia, los países con mayor impunidad de la región en orden ascendente son: Ecuador, Perú, Guatemala, México, Guyana, Paraguay y Honduras.

Los países con impunidad muy alta son: 59) Guatemala (49.66 puntos), 60) México (49.67 puntos), 61) Kirguistán (51.80 puntos), 62) Nepal (51.94 puntos), 63) Guyana (52.07 puntos), 64) Paraguay (53.15 puntos), 65) Azer- baiyán (54.56 puntos), 66) Argelia (57.63 puntos), 67) Marruecos (58.04 puntos), 68) Honduras (59.69 puntos) y 69) Tailandia (62.82 puntos).

Costa Rica es el país de la región con menor grado de impunidad (39.5 puntos), sin embargo, se mantiene en el grupo de impunidad media (42). En ese mismo rango se encuentran Estados Unidos (posición 38, con 40.21 puntos), Barbados (posición 39, con 40.48 puntos), Panamá (posición 42, con 42.54 puntos), Canadá (posición 45, con 45.66 puntos), Colombia (posición 49, con 46.88 puntos) y Chile (posición 50, con 47.63 puntos.

Honduras ocupa la nada privilegiada segunda posición en indice de impunidad a nivel global.

En el caso de Honduras “su problemática se encuentra a nivel estructural al obtener 72.06 en el sistema de seguridad y 86.96 en el sistema de justicia. En cuanto a derechos humanos, tiene una puntuación de 66.30, por ello se su- giere implementar políticas públicas que lo mejoren. En términos generales Honduras presenta grandes desa- fíos ligados a la impunidad, como son los altos niveles de crimen la violencia“. indica el informe.

Para establecer el IGI, que se viene realizando desde 2015, la Universidad de las Américas toma en cuenta la impunidad y derechos humanos, la impunidad socio ambiental, política, socioeconómica e internacional.

La impunidad es un fenómeno multidimensional que atraviesa los sistemas de seguridad, justicia y derechos humanos, principalmente. Sin embargo, es un problema que afecta en lo interno a la mayoría de los países y que tiene una repercusión global.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.