NacionalesZona Norte

Lluvias provocan severos daños en Santa Cruz de Yojoa

Representantes de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) y el alcalde de Santa Cruz de Yojoa, Roberto Pineda Chacón, realizaron un recorrido este lunes, por las zonas afectadas por las fuertes lluvias a primeras horas del domingo pasado.

La inspección de las zonas afectadas inició en el barrio Andino de Yojoa, donde el río del mismo nombre, se salió de su cauce ocasionando pérdidas materiales en viviendas, así como en cultivos de maíz y sandía, entre otros.

El ingeniero Pineda llegó hasta la casa de la señora Fidelina cedillo, una adulta mayor de 70 años, a quien las caudalosas aguas del río le llevaron su vivienda, que habitaba junto a siete parientes.

En la comunidad de La Concepción la tierra cedió ante la acumulación de agua e hizo que un pequeño alud de tierra le destruyera la vivienda de Walter Geovanni Chávez y Lidia Chávez quienes se salvaron milagrosamente de morir soterrados junto a sus tres niñas de 12, 11 y un año de edad.

Graves daños provocaron las crecidas de ríos y deslizamientos en Santa Cruz de Yojoa, Cortés. (Foto Débora Leiva).
El temporal igualmente perjudicó a vendedores de frutas que se mostraron preocupados y en incertidumbre, ya que el domingo por la madrugada les cayó tierra sobre sus puestos de ventas, dejando a unos tres negocios soterrados y el noventa por ciento de los demás con daños.

El casco urbano de Santa Cruz de Yojoa también ha quedado sin el servicio de agua potable, ya que producto de los deslizamientos en El Balín se daño la tubería que transporta el agua desde la vertiente conocida como La Clarita.

El alcalde, al igual que Alejandra Chacón y Ángel Vallejo de la Copeco conversaron con ellos e inspeccionaron los riesgos que corre la zona que es una de las que llueve constantemente.

Los afectados piden al gobierno central que les ayude y que apoye a la alcaldía para que puedan sobreponerse a esta situación difícil que están atravesando.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.