Economía

Diputados dan respaldo para readecuación de deuda y recursos frescos

Empresarios, diputados y el alcalde en la reunión e la CCIC.
Empresarios, diputados y el alcalde en la reunión e la CCIC.

En una reunión con los 20 diputados del departamento de Cortés y empresarios, el alcalde Armando Calidonio presentó un informe sobre el proyecto de readecuación de la deuda municipal y fondos frescos que requiere la Capital Industrial para avanzar en su desarrollo, no sólo administrativo, sino también en infraestructura.
Durante su exposición el alcalde dijo que “no se trata de que apoyen Armando Calidonio Alvarado, ni a la municipalidad, sino que respalden las acciones emprendidas para el progreso de la Capital Industrial, la cual tiene un retraso en su desarrollo de más de 20 años”.
“La reunión fue muy positiva, y tanto los diputados como empresarios están comprometidos con la ciudad, y fue muy gratificante saber que en cualquier proyecto que sea en beneficio de la Capital Industrial, como es el caso de la readecuación de la deuda, que se dieron cuenta de la importancia de este proyecto, lo respalden”, detalló el alcalde.
Apuntó que lo que resta es que la Secretaría de Finanzas y el Poder Ejecutivo presenten el proyecto para que de esa forma se pase al Congreso Nacional.
Recalcó que son mil 141 millones de lempiras de la deuda existente y en recursos frescos son mil 183.5 millones, que suman dos mil 325 millones de lempiras.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, Emín Jorge Abufele, precisó que es de suma importancia que la ciudad cambie, ya que los sampedranos aportan más de mil 400 millones de lempiras al año, por ello es justo que se aprueben proyectos para generar obras de desarrollo.
Apuntó que con fondos de corto plazo la ciudad no los puede utilizar para obras de largo plazo, por ello es necesario la aprobación por parte del CN, de la readecuación de la deuda y la autorización para suscribir nuevos fondos que permitan que el municipio se desarrolle.
De igual criterio, la diputada por el Partido Anticorrupción (PAC), Fátima Mena, añadió que este tipo de espacios contribuyen al progreso de la ciudad, y son proyectos de mucho impacto no sólo para la urbe, sino para el país, pues la Capital Industrial es la zona dónde se activa la economía de la nación.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.