Ex fiscal presenta denuncia contra magistrados del TSE por inscripción de JOH
Asimismo en la denuncia se incluye al fiscal general de la República y Fiscal Adjunto porque ellos estaban obligados a actuar y aún no lo han hecho, pese a que ya se corrieron mas de tres meses.
El abogado René Adán Tomé, ex fiscal para la defensa de la Constitución de la República, presentó este jueves una denuncia criminal ante el Ministerio Público la cual turno a la Misión de Apoyo y Combate a la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH).
La denuncia es contra los dos magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), los abogados Saúl Escobar y David Matamoros, representantes del partido Demócrata Cristiana y partido Nacional, respectivamente.
Tomé, de acuerdo al escrito, los responsabiliza de la inscripción como precandidato del actual presidente constitucional de la República, Juan Orlando Hernández Alvarado.
El titular del poder del Ejecutivo, no está apto para aspirar a la candidatura en el partido Nacional, de acuerdo al artículo 4 de la Constitución de la República, explicó el togado.
La denuncia también fue interpuesta contra el fiscal general Oscar Chinchilla y el adjunto Rigoberto Cuéllar, quienes a criterio de Tomé debieron actuar inmediatamente.
Del mismo modo incluye a la diputada vicepresidenta del Congreso Nacional, Gladys Aurora López por presentar lo solicitud a sabiendas que Hernández Alvarado no puede ser candidato a la presidencia de la República porque el artículo 4 de la Constitución que establece que "la alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República es obligatoria. La infracción de esta norma constituye delito de traicion a la Patria".
La copia de la denuncia fue entregada ante el Ministerio Público y a la oficina de la MACCIH, manifestó el exfiscal en entrevista a Radio América.
Tomé señala que el período presidencial finaliza el 27 de enero de 2018 por lo tanto Escobar y Matamoros cometieron el delito de traición a la patria al aprobar la inscripción como precandidato nacionalista del actual mandatario Hernández Alvarado.