TSE inscribe al presidente JOH ante rechazo de la oposición
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras inscribió este miércoles al presidente Juan Orlando Hernández como aspirante para las elecciones primarias del partido oficialista en marzo de 2017.
Con esta decisión se oficializa de facto la posibilidad de reelección presidencial en Honduras, prohibida en la Constitución de la Republica.
La votación de los miembros del TSE fue secreta, sin embargo se conoció que quedo dos a favor y un voto en contra, el del presidente Erick Rodríguez que representa al partido Liberal.
La decisión del TSE ya provocó el rechazo de la oposición política que anuncio protestas para este jueves frente al Ministerio Publico en la capital de la Republica.
Incluso el Congreso Nacional tuvo que suspender su sesión ordinaria debido al grito de los diputados opositores que gritaban insistentemente ¡fuera JOH!
Igualmente los lideres de los partido políticos de oposición, Manuel Zelaya, Salvador Nasralla, Mauricio Villeda y Jorge Valle, anunciaron que este jueves presentarán denuncia por traicion a la patria ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
"Traidores a la Patria, les decimos que agotaremos instancias legales internas para ir a las Internacionales que ustedes no controlan. No impunidad", escribió en su cuenta de Twitter la abogada Maribel Espinoza una de la dirigentes del partido Liberal.
Por su parte, simpatizantes del partido Nacional, el partido del mandatario por su parte recibieron con júbilo la decisión del TSE y se manifestaron frente a las oficinas de ese ente para celebrarlo.
El presidente de la Republica, por su parte al conocer la decisión manifestó que "el TSE tomó una decisión seguramente amparada en una decisión de la Corte Suprema de Justicia. Es una decisión que comparte la institucionalidad del país y es bueno porque tiene un gran peso".
Hernández también expresó que no abandonará la presidencia a pesar que la Ley Electoral dice que los funcionarios que aspiran a cargos de elección popular deben renunciar seis meses antes del proceso.