NacionalesZona Norte

Ceguaca se declara territorio libre de minería

Las comunidades del municipio de Ceguaca, Santa Bárbara, en el occidente de Honduras, se declararon libres de explotación minera, ejerciendo la soberanía popular.

La declaratoria se realizó la semana anterior, mediante un cabildo abierto  donde estuvieron representantes de las comunidades, la municipalidad de Ceguaca y representantes de la empresa Studies of Geology and Explotation S de R. L.

El alcalde de Ceguaca, Luís Antonio Enamorado, manifestó que la declaratoria únicamente prohíbe las concesiones mineras, sin embargo en los próximos días se consultará a las comunidades sobre la construcción de represas hidroeléctricas, “serán ellas quienes decidan”.

Las autoridades de Ceguaca, dicen que en ese municipio existían  al menos 4 concesiones mineras.

El edil afirmó que la decisión quedó firme, "nosotros como Corporación tomamos a bien la voluntad del pueblo y respetaremos la decisión soberana de no otorgar concesiones que dañen el territorio que pertenece a las comunidades”, aseguró el funcionario.

Organizaciones defensoras del ambiente aseguran que solo en el departamento de Santa Bárbara existen más de 90 concesiones mineras, lo que significa que aproximadamente el 90% del territorio santabarbarense está mapeado para presencia de empresas mineras. 

No obstante, las comunidades del occidente hondureño se han declarado en alerta y luchan permanentemente por la defensa de la naturaleza. José Asunción Martínez, coordinador de actas del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) señaló que no es posible que se concesione el territorio hondureño sin consultar a las comunidades.

Martínez apuntó que es necesario activar la lucha y articulación para defender el territorio de las garras de empresarios, quienes a costa de todo, quieren acaparar lo que históricamente les ha pertenecido a las comunidades. 

“Como hijas e hijos de Lempira tenemos la obligación de defender los bosques, el territorio, no podemos permitir que continúen acaparando nuestro territorio”, manifestó el líder indígena.

Por su parte, Betty Vásquez, coordinadora del Movimiento Ambientalista Santabarbarense (MAS), qué municipios como Ceguaca se declaren libres de proyectos mineros es una respuesta de autonomía, de la consulta previa y del derecho ciudadano a decidir qué hacer y qué no hacer en sus territorios.

Señala que la misma es un llamado a poner atención al extractivismo  que solo genera pobreza y destrucción. 

A su criterio, es un gran paso al trabajo que se viene realizando desde el Movimiento Ambientalista Santabarbarense, el Copinh y sectores campesinos que han informado a las comunidades sobre el impacto que genera la minería en sus territorios.

Con la declaratoria de Ceguaca, suman ya seis municipios del departamento que se han declarado libres de minería. Anteriormente lo habían hecho Trinidad, San Nicolás, El Níspero, Santa Bárbara y Gualala.

Ceguaca es uno de los municipios ubicados en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Santa Bárbara, rico en bienes naturales.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Un comentario en «Ceguaca se declara territorio libre de minería»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.