Nacionales

Movimiento social dice no a nueva Constitución que propone presidente

Acusan que el presidente Juan Orlando Hernández busca elaborar una Constitución a su medida e intereses

La Plataforma del Movimiento Social y Popular de Honduras (PMSPH) alertó hoy de los peligros que representa el anuncio del presidente de la República Juan Orlando Hernández, de cambiar o reformar la actual Constitución con diferentes sectores políticos, sociales, económicos productivos, usando a los actuales diputados para que revisen el borrador de Constitución construido por dichos sectores.

El mandatario planteó que el actual Congreso Nacional modifique la Constitución, sin elegir diputados constituyentes sino de acuerdo a un plebiscito y referéndum en la próxima elección.

"La pretensión del presidente Juan Orlando Hernández, junto a los grupos de poder, de imponer una Constitución a su medida e intereses, debe ser de enorme preocupación para todos y alertarnos ante la amenaza que implica este proyecto que, sin ninguna duda, esta pre-elaborado de manera que conduzca a garantizar la entrega y control total de los recursos y bienes nacionales", advirtió la PMSPH.

Además, la organización establece que es evidente que la nueva Constitución que propone el mandatario, de ninguna manera resolverá la grave situación de empobrecimiento, violación de Derechos Humanos, injusticia, saqueo de bienes comunes y la naturaleza y del despojo de los territorios indígenas, negros, campesinos y comunitarios.

Queda claro, en la propuesta del presidente "que no será el pueblo hondureño quien diseñe, decida y apruebe una nueva constitución, sino que serán los empresarios que han saqueado al país, así como los viejos y corruptos políticos diputados hoy en un Congreso Nacional, que manipularán cualquier resultado electoral o consulta social, para imponer su constitución que les garantice impunidad y el robo interminable de la gran y diversa riqueza nacional, bajo un proyecto de dominación que incluya también posibles reelecciones para perpetuar el mismo y no para una Honduras justa y digna", afirma el comunicado.

"Como organizaciones populares miembros de la PMSPH, hemos avanzado con propuestas y luchas para construir una nueva República con un nuevo Estado de carácter solidario, con propuestas que nos ayudan a repensar Honduras", añade.

Por esta razón, las organizaciones dejaron claro que no renunciarán a la lucha por una Asamblea Nacional Constituyente Refundacional, originaria, pluricultural, justa, decisiva, determinante, que dignifique a Honduras y que lleve a reconstruir la vida de los pueblos, la soberanía, que respete la autodeterminación con justicia económica, política y ambiental, con construcción anti-patriarcal y anticolonialista, producto del soberano y de su poder constituyente y constituido, con un proceso participativo, amplio, de debate a profundidad, con pensamiento y propuesta crítica, desde los amplios sectores del pueblo hondureño.

Manifestaron que le apuestan a que cualquier proyecto para hacer una nueva Constitución sea desde el pueblo hondureño y no desde la manipulación histórica de los grupos de poder económico, por lo tanto dijeron un claro "no a la constitución de JOH y los grupos de poder!".

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.