Nacionales

Organizaciones de DDHH denuncian manipulación de asamblea de sociedad civil

La Coalición Contra la Impunidad denunció que el Estado hondureño permitió, facilitó y promovió la manipulación de la asamblea de la sociedad civil tal como se denunció, con el objetivo de tener plena injerencia en la escogencia del representante de Sociedad Civil en la Junta Nominadora a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Las organizaciones de derechos humanos, agregan que la elección de los magistradas a la CSJ, es de vital importancia frente al estado de indefensión generalizada que estamos viviendo en el país.

"Promovemos el Estado Constitucional de Derecho, la laicidad del Estado, la libertad de culto sin injerencias en los actos de la administración públicos, la dignidad del ser humano y la libertad", afirma el comunicado.

Denuncian que la Secretaría de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización, favoreció la inscripción de organizaciones evangélicas con un abierto posicionamiento favorable al actual gobierno, excluyendo con los requisitos legales impuestos a decenas de organizaciones de base del interior del país y cercenando la participación democrática a la que se aspira un Estado respetuoso y garante del derecho.

Añaden que la sociedad civil hondureña organizada no está compuesta únicamente por 107 organizaciones, según registro de asistencia a la Asamblea de Sociedad Civil y que la Confraternidad Evangélica de Honduras manipuló la Asamblea de Sociedad Civil, imponiendo sus candidatos para controlar la asamblea, representantes ante la Junta Nominadora y candidatos a Magistrados y Magistrados de la CSJ, todo ello en contubernio con la Alianza por la Paz y la Justicia y FOPRIDEH.

Por tanto, anunciaron su rechazo y reiteraron profunda inconformidad por la exclusión evidente de diferentes sectores de la sociedad civil organizada y debidamente registrada en la Unidad de Registro de Asociaciones Civiles (URSAC).

La Coalición contra la Impunidad continuará su veeduría social durante el transcurso de la selección e instalación de la Junta Nominadora de Magistrados a la CSJ para demandar un proceso más transparente, incluyente y participativo.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.