Nacionales

ONU urge a gobierno abandonar programa "Guardianes de la Patria"

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de El Comité de los Derechos de los Niños manifiestó su preocupación por el programa "Guardianes de la Patria" que impulsa el Ejército hondureño, para fomentar valores morales y cristianos a niños con el fin de evitar que éstos sean reclutados por el crimen organizado y las pandillas.
"El Comité urge al Estado a abandonar el programa 'Guardianes de la Patria' y asegurarse que los niños y adolescentes no participan en actividades en los cuarteles u otras instalaciones militares", detalló el informe.
Consideran que los valores de cultura de paz, derechos humanos y resolución no violenta de conflictos debe enseñarse en las escuelas y en centros comunitarios desligados de cualquier vinculación con el Ejército.
Recomienda al Estado que "promueva educación no militar a los niños, se asegure que no son entrenados en el uso de armas, y que establezca un mecanismo de quejas para los matriculados en escuelas mixtas civiles-militares".
Durante la cumbre de Celac-UE los expertos también piden que la edad de reclutamiento se eleve para evitar que menores de edad puedan engrosar las filas del Ejército.
Asimismo, el Comité aconseja al Estado hondureño que "refuerce las medidas para investigar, procesar y sancionar las muertes y asesinatos extrajudiciales de niños, incluyendo el control de las acciones de la policía y las instituciones judiciales".
El 70 por ciento de los homicidios de menores ocurren en el contexto del crimen organizado y el tráfico de drogas, ​según una investigación realizada por ese organismo entre el 20 y 21 de mayo, lo que indica que la violencia juvenil ha crecido en Honduras en los últimos años.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.