Internacionales

Organizaciones de la diversidad sexual denuncian "genocidio" en C.A

Costa Rica, Activistas centroamericanos denunciaron hoy, en San José, Costa Rica, la existencia de una oleada de crímenes de odio contra personas sexualmente diversas y pidieron una audiencia a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para informar la situación.
"No solo hay ausencia de derechos sino también persecusión a activistas y defensores de derechos humanos en el tema de diversidad sexual", dijo a la prensa la nicaragüense Zoila América Narváez, integrante de la organización no gubernamental Casa Abierta, con sede en Costa Rica.
Narváez, hija de la primera dama de Nicaragua Rosario Murillo, deploró que en la región exista una "homofobia de Estado" cuyo efecto es la desprotección de los derechos y la vida de las personas sexualmente diversas en la región.
Junto a Narváez, líderes de la comunidad gay, lésbica, transexual y bisexual (LGTBI) de Centroamérica realizaron un piquete ante la CIDH en el sector este de San José y entregaron una carta para los magistrados de ese organismo regional, solicitando una audiencia.
Según dirigentes de organizaciones LGTBI de Guatemala, Honduras y El Salvador, solo en el 2014 se han registrado 133 crímenes contra homosexuales, lesbianas y travestis en estos tres países, la mayoría cometidos con evidente saña. De esa cifra, 50 casos corresponde a Guatemala, 76 a Honduras y 7 a El Salvador.
Narváez explicó que esta violencia está produciendo una ola de refugiados fundamentalmente hacia Costa Rica, quienes huyen para salvar sus vidas, tras recibir amenazas.
"Hay una ausencia de marco normativo: los convenios internacionales tienen que reconocer que hay una nueva forma de violencia de género y que las dimensiones del problema están tomando la forma de genocidio y de homofobia de Estado", advirtió Narváez.
"No estamos pidiendo derechos nuevos, sino una equiparación con los derechos humanos de los demás ciudadanos, porque somos víctimas a todo nivel: se nos niega la educación, el estudio, el trabajo y encima somos víctimas de los crímenes de odio", dijo a la AFP Aldo Dávila, de la agrupación Gente Positiva de Guatemala.
La delegación centroamericana también presentará al gobierno de Costa Rica un "libro blanco" que registra los casos emblemáticos de homicidio contra la comunidad LGTBI.

IMG_3380-0.JPG

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.