Organizaciones internacionales piden parar acoso judicial contra periodista
Londres. Las autoridades hondureñas deben detener su acoso judicial del periodista de televisión Julio Ernesto Alvarado, que continúa a pesar de las medidas jurídicamente vinculantes de protección otorgadas a el por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), hace un mes.
Carlos Torner, director ejecutivo de PEN International dijo que Julio Ernesto Alvarado es miembro fundador de PEN Honduras y es objeto de acoso judicial continuado por la Corte Suprema de Honduras irrespetando la protección ordenada por el máximo órgano regional de derechos humanos en las América en una clara violación de su derecho a la libertad de expresión en presencia de la misma CIDH, actualmente en Honduras evaluando el país en materia de derechos humanos y libertad de expresión.
PEN International, pide a la CIDH y a su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión asegurarse de que el gobierno de Honduras cumpla con su histórico fallo antes de que abandonen el país.
Funcionarios de la Corte hondureña intentaron en dos ocasiones ayer sin éxito entregar documentos a Alvarado en Globo Tv, donde presenta el programa Mi Nación y al propietario de la empresa Alejandro Villatoro violentando las medidas cautelares de Julio Ernesto Alvarado.
Estamos haciendo un llamado, dijo Torner, para que el gobierno tome medidas inmediatas para poner en práctica las medidas cautelares, suspendiendo la prohibición de trabajo al periodista Alvarado por escrito, y a la CIDH informar para que pueda continuar su labor legítima como periodista sin temor a persecución.
Alvarado fue condenado por un tribunal capitalino por difamación y se le suspendió del ejercicio periodístico por 16 meses.
PEN International con presencia en 100 países, tiene su sede en Londres y promueve la literatura y libertad de expresión desde 1921.