No hay voluntad política para traer la CICIH, cuestiona exvocero de la MACCIH
El exvocero de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH), Juan Jiménez Mayor, afirmó que no existe voluntad política para traer la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH). Además de cuestionar la denuncia del tratado de extradición con EE.UU, por parte del gobierno de Xiomara Castro.
“Pasaron ya 7 años desde mi salida de MACCIH y en retrospectiva no han mejorado las cosas en Honduras. Falta menos de un año para el término del gobierno actual y el anuncio de una nueva misión no se plasmó”, publicó en su cuenta de X Jiménez Mayor.
Agregó, “Peor aún, el país cae a su puntaje histórico más bajo en el Índice de Percepción de Corrupción de (Transparencia Internacional) TI (el peor en Centroamérica)”.
Además el togado manifestó que también “se debilitó el sistema de combate a la corrupción en el MP-Uferco, hay evidencia de diversos casos graves de corrupción, se denunció tratado de extradición con EEUU dejaría de funcionar el 28 feb)”.
Igualmente cuestiona que Honduras continúa con “un Código Penal que alienta la impunidad, entre otros hechos significativos que implican un claro retroceso”.
Al final del hilo Jiménez Mayor indica que “el problema fue que se despertó la esperanza del pueblo sin voluntad política real; la corrupción e impunidad seguirán frenando el desarrollo y la justicia en el país.
