NacionalesTurismo

Lancetilla, un "tesoro verde" que atrae a veraneantes en Tela

Fotos Josué Quintana

Tela, Atlántida. El Jardín Botánico Lancetilla sigue entre los atractivos ecoturísticos más visitados que tiene la ciudad puerto de Tela, en el departamento de Atlántida, al norte de Honduras.

Miles de visitantes recibe el Jardín Botánico.

Durante esta semana ingresaron múltiples excursiones con bañistas y visitantes de diversas zonas del país, para hacer senderismo, observar aves, degustar productos hechos con frutas exóticas y refrescarse en los balnearios naturales.

Además, alumnos del nivel primaria y secundario llegaron al "tesoro verde de Honduras", para fortalecer su formación en el campo de ciencias naturales.

Luego del recorrido puede disfrutar las aguas del rrio Lancetilla.

Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), de la Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR) y la Universidad Nacional de Agricultura (UNAG), realizaron giras académicas y actividades dentro de la reserva biológica y el gran arboretum.

Jonathan Hernández, director del Jardín Botánico Lancetilla, destaca que previo a esta temporada de verano se avanzó en la limpieza de los balnearios, remodelación del Centro de Visitantes y reparación del acceso no pavimentado, con apoyo del Gobierno.

Se prevé que durante este fin de semana ingresen muchos más visitantes, igualmente durante el resto del verano.

Además, las autoridades del Jardín Botánico Lancetilla pidieron a la Municipalidad de Tela contribuir con el acarreo de los desechos hacia el botadero, ya que ellos no tienen camiones para realizar traslados de basura y el servicio del tren de aseo no solo contribuiría a la limpieza del jardín, sino que con la salud de las comunidades aledañas.

La entrada al Jardín Botánico Lancetilla cuesta entre los 35 y 50 lempiras, además, para mejores experiencias los veraneantes pueden solicitar el servicio de lo guías comunitarios en el Centro de Visitantes.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.