Nacionales

Cruz Roja podría dejar de operar en Tela por falta de apoyo

La Cruz Roja Hondureña (CRH) podría dejar de operar en Tela, Atlántida debido a las severas carencias presupuestarias y a la escasez de voluntarios, indicaron sus autoridades locales.

La situación es calamitosa, ya que las camillas de la clínica prehospilitaria están oxidadas, la ambulancia apenas arranca por las múltiples fallas mecánicas que no se pudieron reparar aún, y las etiquetas del equipo médico son las mismas desde el huracán Mitch en 1998.

La presidenta de la filial teleña de CRH, Sumaya Rodríguez, advirtió que podrían dejar de operar debido a las severas carencias presupuestarias y a la escasez de voluntarios. "No tenemos recursos suficientes para seguir operativos, ni para atender emergencias;  aquí en Tela nuestra situación financiera es grave".

Pese a las limitaciones las operaciones de rescate y vigilancia se da a los turistas durante los feriados.

Añadió que solicitaron el reemplazo de su ambulancia a raíz de un nuevo lote de unidades que llegó a la Base Nacional de CRH, pero la decadencia de operaciones en la sede de Tela hizo que objetaran su gestión en Tegucigalpa.

"Nos han rechazado la solicitud porque no cumplimos los requisitos de operatividad, pero para lograr eso nos falta apoyo financiero, para ser operativos de nuevo en Tela", argumenta Rodríguez.  

Detalló que los problemas para seguir a flote se profundizaron después de la pandemia de COVID-19, especialmente porque el número de voluntarios disminuyó y la situación financiera de la base en Tela se desplomó, tanto que no tienen fondos para gasolina, menos para repuestos y así mantener operativa la vieja ambulancia. 

"Tampoco hemos recibido fondos de la Municipalidad y toda esta falta de ingresos mensuales ha ido desintegrando poco a poco nuestra capacidad de operación; se podrían cerrar todas las operaciones en Tela si nosotros no actuamos ahora",  concluyó Rodríguez. 

Voluntariado

La situación ha provocado que la base de Cruz Roja en Tela, ya no puede responder a la demanda de atenciones cuando llegan los turistas durante temporadas altas, como la Semana Santa y los feriados de octubre, por ello tienen que llegar voluntarios de Tegucigalpa y San Pedro Sula, ya que los recursos de la sede local no son suficientes. 

Todo el trabajo que se realiza dentro de las operaciones de la CRH en Tela lo hacen voluntarios como el paramédico Ángel Escobar, quien lamentó que "Queremos dedicar nuestro tiempo y seguir nuestra pasión por ayudar, pero sólo contamos con dos conductores voluntarios y faltan los recursos adecuados para atender a los pacientes".

Voluntarios teleños, coincidieron que la Base Nacional de CRH en Tegucigalpa cuenta con apoyo de varias organizaciones externas y donantes, pero en los municipios y ciudades pequeñas "las limitaciones y retos con grandes".

Angel Escobar Romeo esta preparando para atender a la paciente en su domicilio y trasladarla al hospital.

Para que la Cruz Roja de Tela vuelva a ser operativa y pueda apoyar a la comunidad y visitantes, tanto la empresa privada como donantes externos pueden apoyar a la restauración de la sede y la clínica prehospilitaria, que se encuentran en ruinas.

Además, que se necesitan compromisos mensuales para mantener una disponibilidad presupuestaria constante para las operaciones y el apoyo de los voluntarios, en Tela. 

Los movimientos nacionales de la Cruz Roja son independientes del gobierno en todo el mundo, aunque apoyan en una capacidad auxiliar integrada a los servicios de salud y emergencias humanitarias. A nivel más local la Cruz Roja de Tela trabaja como auxiliar de la Unidad Municipal de Salud (UMIS) de Secretaría de Salud, y del Sistema Nacional de Emergencias 911. 

Para donaciones y apoyo, la CRH de Tela se encuentra contiguo a la Peatonal Playera en el Centro de la ciudad, asimismo, pueden contactarse al correo sumaya.rodriguez@cruzroja.org.hn y al teléfono 9524-8949.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.