CPH denuncia que dos agremiados reciben graves amenazas
El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), Capítulo Noroccidental denunció hoy graves amenazas a la integridad física y de sus familias que están siendo objeto dos agremiados en esta región del país, que los ha obligado a hacer las denuncias pertinentes y buscar protección en organismos de derechos humanos y del Ministerio Público.
El Colegio también se solidarizó con Radio Progreso quienes en las últimas semanas han venido siendo objeto de una brutal campaña de estigmatización y amenazas en redes sociales por su labor de denuncia.
El CPH ve con profunda preocupación el incremento de las amenazas a periodistas y
medios de comunicación a través de diferentes formas y plataformas debido a sus opiniones y su trabajo periodístico.
“La situación de vulnerabilidad que enfrentan los periodistas se ha agravado en los últimos meses debido a la politización v desarticulación del mecanismo de protección para defensores de derechos humanos, periodistas, comunicadores y operadores de justicia”, señala el comunicado del CPH.
Al gremio periodístico le preocupa enormemente la ausencia de una política de asistencia y protección para estos grupos vulnerables por parte del Estado a través de la Secretaría de Derechos Humanos, cuyas autoridades guardan silencio ante esta grave situación.
Piden, a su vez, el acompañamiento de la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH), la Oficina en Honduras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh), la Relatoría de Libertad de Expresión y el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).
Igualmente exigen una investigación exhaustiva para dar con los responsables materiales e intelectuales del atentado en contra del comunicador social Francisco Ramírez en Danlí, El Paraíso, al tiempo que se solidarizan con él y su familia.
Finalmente, hacen un vehemente llamado a la Secretaría de Seguridad y al Ministerio Público a tomar nota de las amenazas y atentados que experimentan los periodistas y comunicadores, así como realizar las investigaciones inmediatas para capturar y llevar ante la justicia a los responsables.