Nacionales

Drenaron L.11 millones de Banadesa para campaña del PN

La Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih), reveló este martes que desde el estatal Banco Nacional de Desarrollo (Banadesa) fueron drenados más de 11 millones de lempiras que habrían servido para financiar la campaña electoral del Partido Nacional.

La millonaria cantidad de dinero fue sustraída bajo el argumento de proporcionar vehículos de transporte para empleados encargados de entregar el Bono 10 mil, pero la investigación descubrió que fue utilizado para la campaña electoral del partido en el gobierno.

“Hicieron contratos simulados de arrendamiento de vehículos que supuestamente debían trasladar a personeros del banco para la distribución de este bono, recuerden que por aquellos años se produjo el asesinato de un funcionario de Banadesa, por eso se utilizó esta justificación para alquilar vehículos blindados”, expuso la vocera de la Maccih, Ana María Calderón.

La coordinadora interina reveló que este descubrimiento se desprendió de la investigación iniciada por el Caso Pandora. Las personas señaladas son: Juan Ramón Maradiaga, gerente administrativo de Banadesa; David Eduardo Ortiz Handal, gerente financiero de Banadesa; Geovany Espinal y Carlos Josué Romero Puerto, coordinador proyecto de Banadesa Bono 10 mil.

Otras personas sindicadas son Carol Banessa Alvarado Izaguirre y Claudia Noriega González como cómplices, quienes como particulares colaboraron con funcionarios públicos para drenar los millonarios fondos del Estado.

¿Cómo funcionó la trama?

La trama parte de la idea de sacar el dinero de Banadesa para efectos de pagar el programa gubernamental bono 10 mil, para lo que fue necesario crear una empresa de fachada que denominaron “Empresa de Servicios e Inversiones AID”, allí las cómplices necesarias fueron Carol Banessa Alvarado y Claudia Noriega, quienes también estaban designadas en el manejo de los fondos de financiamiento de la campaña del partido Nacional, esto sucedió desde julio de 2013 a mayo de 2014.

Los señalados crearon un esquema a través de Banadesa para utilizar los fondos asignados al Bono 10 mil y se valieron de contratos para el supuesto arrendamiento de vehículos, con la excusa de necesitarlos para el traslado de personal en la entrega del Bono.

De tal forma AID «alquilaba” los vehículos blindados, al final fueron utilizados en el traslado sí, pero del personal que iba a trabajar en la campaña electoral, este alquiler se hizo por un monto de cuatro millones, 154 mil 20 lempiras.

DEL CARRAZO AL SANDWICHAZO

Otra cantidad superior a los seis millones de lempiras fueron drenados desde Banadesa para fines electorales. “Uno de estos ejemplos lo constituye un consumo de alimentación de 7.500 sandwiches que habrían sido distribuidos el 27 de enero de 2014 en el Estadio Nacional, pago autorizado por Carol Banessa Alvarado Aguirre, sin haber cumplido con los requisitos para ser administradora de Casa Presidencial.

El costo total de los sandwiches fue por la estratosferica cantidad récord de 862.500 lempiras, y obviamente los giros se hicieron hacia la empresa de fachada AID”, explicó la jefe de la Maccih.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.