Honduras entre los países más desiguales del mundo
La organización británica Oxfam señala que ha habido un drástico incremento en la desigualdad global. Advierte que en el 2018, el 1% más rico del planeta ya tenía más riqueza que el 99% restante.
Los países más desiguales del mundo, según las cifras del Banco Mundial, son Sudáfrica, Haití y Honduras, luego sigue Colombia, Brasil, Panamá, Chile, Ruanda, Costa Rica y México.
Paradójicamente Honduras ha sido catalogada como la segunda nación con más millonarios en Centroamérica, por la firma de inteligencia y análisis de riqueza, Wealth-X (Riqueza-X), cuyos resultados del estudio fueron publicación en la revista digital The Economist.
En primer lugar figura Guatemala con 235 millonarios, luego le sigue Honduras con 205 millonarios, Nicaragua con 180, El Salvador 145, Panamá 105 y por último Costa Rica.
Según el informe del World Ultra Wealth Report, Honduras ocupa el décimo lugar de países con mayor cantidad de millonarios, superado solo por Guatemala en Centroamérica. Los denominados ultra ricos poseen fortunas por encima de los 30 millones de dólares (735 millones de lempiras).
"De los 15.000 “ultra ricos” que existen en Latinoamérica, 185 de ellos son hondureños, lo que pone nuevamente en el tapete las enormes desigualdades que imperan en un país caracterizado por su inequitativa distribución de la riqueza, y donde el 70% de la población vive en la pobreza, pobreza extrema e indigencia", opinó el periodista económico Alejandro Rebossio.