Al menos siete muertos al activarse volcán de fuego en Guatemala
Guatemala, Al menos siete personas murieron, 20 mas se encuentran desaparecidas y unos dos mil evacuados ha dejado la erupción del Volcán de Fuego en esta nacion centroamericana.
Es la segunda erupción del Volcán de Fuego en lo que va del año 2018 e inicio acompañada de
explosiones fuertes levantando gruesas columnas de ceniza a 6 mil metros sobre el nivel del mar (19.685 pies)
desplazándose por el momento en dirección oeste y Suroeste.
Esta erupción generó flujos de nube ardiente en dirección de la Barranca Seca o Santa Teresa y posiblemente en otras barrancas como cenizas y debido a lo nublado no se podía observar la longitud del mismo, reveló el Instituto Nacional de Sismología, Volcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH).
La cenizas de las columnas de la mezcla de gases volcánicos calientes se desplazó sobre la Aldea Sangre de Cristo y el municipio de San Pedro Yepocapa, estimándose que la columna se desplace a mas de 40 kilómetros en esta dirección.
Techos de las viviendas y de vehículos quedaron cubiertos por la ceniza lanzada a miles de kilómetros de distancia, por lo que se estima que pudiera afectar países como Honduras.
Esta erupción no se puede observar debido a lo nublado del edificio volcánico, por lo que deben de
tomarse las precauciones del caso, ya que los lujos Piroclásticos de la barranca Seca pueden
rellenar nuevamente las barrancas. Tomar en cuenta que esta empción recién esta iniciando por lo
que no se descarta el descenso de flujos Pirociásticos en cualquier barranca alrededor del volcán de
Fuego
Los observatorios del volcán de Fuego reportan que las explosiones son acompañadas de retumbos fuertes, generando ondas de choque fuera, causando vibración en viviendas cercanas al volcán, sonidos constantes similares a máquina locomomotora de tren.
Por lo anterior, el INSIVUMEH recomendó declarar el estado de alerta que considere necesario debido a la presente erupción, principalmente en área de Sangre de Cristo y San Pedro Yepocapa.
Una de las primeras medidas tomadas por las autoridades fue cancelar los vuelos en el aeropuerto La Aurora, provocada por la columna de ceniza ha alcanzado una altura aproximada de 6 mil metros sobre el nivel del mar.
Debido a que la erupción también provocó la caída de piedra volcánica se recomendó no permanecer ni acampar en esa zona, suspendiendo toda actividad turística.