EEUU invertirá $69 millones en apoyo a educación en Honduras
El gobierno de los Estados Unidos, anunció una nueva inversión de 69 millones de dólares para apoyar la educación en Honduras, bajo los proyectos “De Lectores a Líderes” y “Materiales de Lectura de Calidad”.
Ambos proyectos, buscan transformar la enseñanza de lectura y escritura de unos 700 mil niños de primero a sexto grado en unas 2 mil 600 aulas en los departamentos de La Paz, Intibucá, Lempira, Ocotepeque, Copán, Santa Bárbara y en las ciudades de Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choloma, Tela y La Ceiba.
"Esta inversión, es parte de la estrategia de la USAID para mejorar la educación en Honduras, la cual incluye fondos adicionales para prevenir y atender la violencia en centros educativos, mejorar las competencias laborales, el acceso a empleo y generación de ingreso para jóvenes, y el fortalecimiento del desarrollo profesional", afirma el comunicado.
Se le ha dado prioridad a la lectura y escritura, dado que la capacidad de leer y escribir de los niños y jóvenes tiene un impacto directo en el desarrollo económico de los países; y que aprender a leer a una edad temprana es un elemento clave para la educación de calidad, añade el comunicado.
ADEMÄS LEA: 1.2 millones de niños no tienen acceso a la educación en Honduras
El lanzamiento se hará éste viernes en la escuela mixta Juan Lindo en la ciudad de Gracias, Lempira, por parte de funcionarios de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Esta nueva inversión (unos mil 640 millones de lempiras) proveniente del pueblo y gobierno norteamericano que beneficia a los niños, se ejecutará en un periodo de cinco años.
Los proyectos trabajarán con docentes, padres y madres de familia, niños y jóvenes y miembros de sociedad civil para apoyar los esfuerzos de la Secretaría de Educación en actualizar el currículo básico nacional en lectura y escritura, capacitar en nuevas técnicas pedagógicas a más de 15 mil docentes, proveer libros para más de 1 mil 200 bibliotecas, y material pedagógico para docentes, niños y padres de familia.