Convergencia contra el Continuismo presenta escrito contra reelección
La Alianza contra la Dictadura y la Convergencia contra el Continuismo, presentaron este jueves un nuevo escrito ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para exigir la no participación del actual presidente Juan Orlando Hernandez en el próximo proceso electoral.
En el escrito denuncian que seria un nuevo golpe de estado en caso que se realice la participación ilegal del mandatario en la elecciones general del 26 de noviembe.
Las organizaciones afirman que el partido Nacional y el TSE han planificado la ejecución de un fraudulento proceso electoral para imponer a Hernández en la presidencia de la República a sabiendas de que esa acción violenta la Constitución de la República.
Denuncian que la participación de Hernández en el proceso electoral es ilegal, por no contar con los requisitos de elegibilidad establecidos en la Constitución de la República en virtud de encontrarse expresamente prohibida la reelección y de que, la participación de los demás candidatos que si cumplen con los requisitos
de elegibilidad, no legitiman de forma alguna la participación de Juan Orlando Hernandez en el proceso electoral.
Agregan que el TSE ya no es garantia para unas elecciones democráticas, debido a que se han plegado en favor del gobierno de Hernández, a lo que hay que agregar que no hubo reformas electorales y es juez y parte, responsable de la doble función de conducir el proceso y aplicar la justicia electoral.
"No aceptamos bajo ningún concepto el Sistema de transmisión y divulgación de los resultados electorales porque no ofrece garantias de fiabilidad, ni transparencia, y se encuentra totalmente contaminado", por lo que desde ya anunciaron que "no reconocemos ningún resultado electoral que se origine en el Sistema unilateral construido
por el Partido Nacional y sus aliados, los partidos pequeños que le son afines".
Afirman que el único documento que reconocemos para efectos de realizar el escrutinio preliminar y el escrutinio definitivo, así como la verificación de todo el proceso y sus resultados es el acta en físico que se suscribe en cada Mesa Electoral Reeeptora (MER).
Tampoco aceptan que los partidos pequeños que carecen de una verdadera estructura sean tratados como verdaderos partidos, conociendo que no tienen ni los requisitos de ley y por tanto no pueden ni deben recibir credenciales que son utilizadas como instrumentos de trafico y delito electoral, debido a que carecen de la membresía suficiente para cubrir los organismos electorales, como las MER.