Honduras debe proteger defensores LGTBI, dicen expertos de la ONU
GINEBRA (8 de agosto de 2017) – Honduras debe enfrentar la violencia y la intimidación contra los defensores de derechos humanos, pide un grupo de expertos de la ONU tras atentados contra personas que promueven los derechos humanos de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI).
“Nos preocupa profundamente que hoy en día en Honduras los defensores de derechos humanos y activistas que protegen y promueven los derechos humanos de las personas LGBTI son a menudo víctimas de odiosos actos de violencia,” señalaron los expertos.
“Estos atentados se llevan a cabo contra organizaciones de la sociedad civil y sus integrantes. Seguimos recibiendo información sobre amenazas y agresiones, y estamos profundamente preocupados por el nivel de violencia, que en algunos casos ha llevado a la pérdida de vidas”, destacaron.
La exhortación se produce tras atentados, que incluyen el intento de asesinato de un destacado defensor de los derechos humanos de la comunidad LGBTI en Honduras, Osmin David Valle Castillo, gerente de programa en el Centro para el Desarrollo y la Cooperación LGTBI – SOMOS CDC.
Según la información, Valle Castillo fue atacado y apuñalado repetidas veces cuando regresaba a su casa en Tegucigalpa el pasado 10 de julio. Su atacante aún no ha sido identificado.
La agresión se produjo tres meses después que Valle Castillo había pedido protección para su organización y sus miembros, debido los continuos actos de intimidación y amenazas de los que eran objeto.
En abril pasado, se reunió con el Comité Técnico del Mecanismo Nacional de Protección de Defensores de Derechos Humanos, que aprobó la instalación de cámaras y de un teléfono de emergencia para alertar las autoridades.
“Acogemos con satisfacción el anuncio de que la Procuraduría General está investigando el atentado contra el Sr. Valle Castillo”, indicaron los expertos.
“Exhortamos a las autoridades hondureñas a asegurar la eficacidad de esta investigación y que todos los responsables sean llevados ante la justicia y condenados”, dijeron.
“La investigación inmediata, exhaustiva e imparcial de estos casos es un elemento clave para una sociedad democrática y su esfuerzo por frenar la violencia y combatir la impunidad”, destacaron los expertos.
“La violencia y la intimidación contra los defensores de derechos humanos de las personas LGBTI requieren una respuesta firme de la parte de los gobiernos, con el fin de garantizar la libertad de los defensores y activistas de llevar a cabo su importante labor de promoción y protección de los derechos humanos para todos”, concluyeron los expertos.
Pingback: Premio de Derechos Humanos Franco-Alemán para el activista hondureño José Zambrano