EconomíaNacionales

Subempleo en Honduras supera el 50 por ciento

El gubernamental Instituto Nacional de Estadísticas (INE), reveló que el subempleo sobrepasa el 50 por ciento en Honduras, una tasa que se ha mantenido en el tope.

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Oscar Galeano manifestó que el desempleo también se ha acentuado en lo que va del año.

Según el INE, hasta finales del año pasado Honduras contaba con un millón 600 mil personas que no tenían un trabajo fijo o permanente, una de las principales dificultades socioeconómicas de la población.

Los datos actualizados a octubre de 2016, señalaban que la tasa de desocupación en el país superaba el siete por ciento de los hondureños en edad para trabajar.

Este porcentaje se traduce en alrededor de 350 mil personas desempleadas sobre la base de una población económicamente activa de aproximadamente cinco millones.

Un informe de la Secretaría de Trabajo destaca que en el período entre el 27 de febrero y el 30 de marzo de 2017, la administración gubernamental creó 46 mil 697 plazas laborales.

Sin embargo, las organizaciones de la empresa privada y de la industria calculan que este déficit solamente podría ser solventado si el país logra generar más de un millón de plazas en la economía formal.

Galeano dijo que es necesario seguir impulsando el plan 20/20 y apoyarlo con otros programas porque el desempleo es un problema qué hay que atacarlo de frente.

Indicó que actualmente no se logra compensar la masa laboral que se suma cada año y que no encuentran oportunidad por lo que es una tarea pendiente para el gobierno, empresariado y organizaciones laborales.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.